sábado, 3 de enero de 2009

IDEA o copia ?

Gracias a mi trabajo tengo la oportunidad de viajar alrededor del mundo y una de las cosas que mas me da satisfacción es la de poder brindar ayuda a cualquier empresario y corporación que pide mi opinión acerca de asuntos internos, como critico y asesor he tenido la incomoda tarea de tener que hacer listas que incluyen hasta 30 puntos que las empresas debieran cambiar para poder ser rentables y viables a largo plazo en este nuevo mundo de los negocios en el que cada vez mas vemos peces pequeños devorando tiburones, y eso es lo que mas me gusta ayudar a crear, peces pequeños que devoren tiburones.

Como todo buen nómada estoy familiarizado con las grandes marcas de la globalización y con todos los “supervillanos” de las corporaciones pero como un devoto capitalista agradezco que mi Caramel Macchiato sepa igual en Seattle que en Perú y que los estantes de mi cocina estén disponibles en Suecia o en California y que pueda encontrar un suéter de buen diseño y a muy buen precio en España o en México, y así es que en este ir y venir de corporaciones alguna vez un buen amigo mío me dijo: ¿Porque si vives en la ciudad de México te molestas en salir de compras al extranjero o en especifico porque te molestas en comprar cosas de IKEA en California si hay una tienda de IKEA en México?
Después de levantar la ceja solo atine a decirle a mi amigo que la tienda más cercana en Latinoamérica de esta corporación Sueca (IKEA) estaría apenas en construcción en algún lugar de Santiago de Chile pero que aun no había ninguna tienda de este corporativo en México, y el solo dijo: Te enviare la pagina Web.

Días más tarde recibí el link con la página WEB haciendo referencia a una tienda llamada “IDEA Interior” ubicada en el centro comercial de La cúspide en el barrio de Lomas Verdes en la ciudad de México. Lo que mas me llamo la atención fue ver en sus paginas algunos muebles que de inmediato reconocí como muebles de IKEA pero desafortunadamente la pagina de Internet no muestra con detalle los muebles disponibles en la tienda y dista mucho de parecerse a la pagina WEB de IKEA por lo que no me causo gran sorpresa y solamente pensé que era una similitud de nombre y que mi amigo había sido mal informado, aun así decidí buscar algo mas de información en la Web para poder darme una idea mas clara del concepto de esta tienda IDEA, me lleve una gran sorpresa al descubrir que no había mas que pequeños comentarios en la Web y no existía ninguna reseña, video o comentario de alguien que de hecho hubiera visitado la tienda o comprado algo ahí así que el siguiente paso lógico fue visitar el lugar.

Ya estando ahí fue muy claro por que mi amigo había dicho que esta tienda era una sucursal de IKEA en México y no pude dejar de esconder mi asombro ante los empleados del lugar a los que incluso pregunte si creían que el concepto de la tienda era nuevo e innovador o si es que conocían alguna tienda similar y uno de ellos no vacilo en decirme “si, es un concepto nuevo pero tiene similitudes con la tienda IKEA”. TODO en IDEA trata de emular el concepto de IKEA, desde las etiquetas de los precios hasta la utilización del plafón falso en el techo, la disposición y presentación de los muebles e incluso las indicaciones de cómo recorrer la tienda son muy similares.

Al iniciar el recorrido por aquella replica de tantas tiendas de IKEA por las que yo había caminado antes me sentí incomodado por el hecho de que algún grupo de empresarios estaban tratando de emular uno de los mas grandes éxitos comerciales del siglo 20 pero conforme fui recorriendo la tienda este sentimiento fue desapareciendo y fue remplazado por una reflexión, una reflexión acerca del país en el que vivimos y la sociedad globalizada de la que somos huéspedes y la sensación de invasión de un concepto innovador fue sustituida mas bien por la sensación de que la tienda de IDEA había surgido en México no como una expresión de la falta de creatividad de los empresarios mexicanos sino como la solución a una necesidad mundial que existe de un concepto como el que IKEA creó el cual influye en la vida de tantas personas alrededor del mundo brindando una introducción accesible a creaciones y diseños de altísimo nivel.

Aun así y con el sentimiento de insatisfacción desvanecido NO puedo decir ni remotamente que IDEA sea o pueda llamarse una sucursal de IKEA y ni siquiera una IKEA mexicanizada, ya que no cumple con la labor básica y la estructura ideológica que impulsa a IKEA, IKEA NO es un lugar con estantes y anaqueles bonitos y bien dispuestos y NO es un lugar súper bien iluminado en el que puedes comprar cosas desde un dólar, NO es la disposición de sus muebles ni la tienda de comida que hay dentro de todas sus sucursales, IKEA es SOBRE TODAS LAS COSAS una corporación que se dedica a ENCONTRAR, PROMOVER Y FOMENTAR el buen diseño y a los excelentes diseñadores, y en México SOBRAN los buenos diseños y los excelentes diseñadores y lo único que estaban esperando es un enorme espacio que sirviera como aparador para sus hermosas creaciones, deberá ser entonces una de las principales tareas de IDEA el buscar, encontrar y motivar MEDIANTE ACUERDOS DE MUTUO BENEFICIO a estos diseñadores que serán “per se” la columna vertebral de este nuevo corporativo que satisfará la necesidad mundial que existe de esparcir la belleza a lo ancho y largo de todo el mundo.


Las listas de puntos a mejorar que hago para las empresas generalmente incluyen más de siete puntos y ver una que solo incluya tres es en verdad una rareza y señala seguramente una empresa con un gran potencial.

A continuación esta la lista de las tres cosas que IDEA deberá hacer para poder tener un crecimiento sustentable.


Las tres cosas faltantes en IDEA que pueden transformarla e impulsar su crecimiento:


En primer lugar y lo más importante.

IDEA NO DEBERA de ser una comercializadora de muebles SINO UNA BUSCADORA E INCUBADORA de Diseñadores MEXICANOS.

Peter Drucker dijo alguna vez que las dos funciones básicas de una corporación son: Comercializar e Innovar, IDEA comercializa bien.

IDEA debería estar concebida para ser una incubadora gigante para la gestación de nuevos e innovadores diseñadores Mexicanos con propuestas frescas, hermosas y que creen diseños que estarán a la altura de cualquier proyecto Europeo, ESA Y SOLO ESA deberá ser la columna vertebral de la estructura de IDEA como una nueva propuesta y NO solamente como una copia del maquillaje de la gran corporación europea, de hecho esta función como buscadora e incubadora de diseñadores ES LA UNICA OPCION VIABLE Y SOSTENIBLE para que IDEA PUEDA EVOLUCIONAR Y CRECER en un concepto que se separara y romperá incluso con los esquemas y paradigmas del modelo europeo que la inspiraron, y cuanto mas pronto se den cuenta de esto mas cerca estarán de poder enfrentar un futuro en un mercado latinoamericano en el que no solo la comercialización sino la innovación tomara cada vez una mayor relevancia.


El cuidado en los detalles:

NO puede haber una computadora con el teclado envuelto en plástico transparente con las teclas desprendidas, no puede haber espacios poco iluminados con colores mal combinados o con sobresaturación de objetos, no puede haber televisores verdaderos donde deberían de existir pantallas de plasma de utilería, NO y definitivamente NO puede haber edredones de Bart Simpson y películas de Disney en el área de textiles en donde debería de haber diseños textiles innovadores y hermosos.


Su página de Internet:

Para vender mas y mejor TODAS sus plataformas publicitarias deberán de estar ALINEADAS EN EL MISMO SENTIDO y con el mismo buen gusto, con los mismos colores, la misma buena presentación y la mismas flexibilidad. Tienen un excelente ejemplo en la pagina de la corporación europea que los inspiro.




For a World full of beauty.
Marcel Goodchild


Adjunto les dejo los links de IKEA y de IDEA

www.ikea.com
www.ideainterior.com.mx